Sondeo: empresas, Congreso y Fuerzas Armadas tienen alta influencia en Gobierno de Perú

La aprobación de la presidenta Dina Boluarte se ubica en un 3.6 por ciento, similar a los porcentajes alcanzados en mayo de 2024.

ppppq

Entre tanto, el 58 por ciento de los encuestados considera que el Congreso ejerce mucha influencia en el gobierno de la presidenta Boluarte. Foto: Andina


25 de mayo de 2025 Hora: 19:56

Una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) arrojó este domingo que las grandes empresas y el Congreso tienen mucha influencia en el Gobierno de Dina Boluarte, 62 por ciento y 58 por ciento, respectivamente.

LEA TAMBIÉN:

Fiscalía peruana denuncia a Dina Boluarte por represión en protestas sociales de 2022 y 2023

El 62 por ciento considera que las grandes empresas tienen mucha influencia en el Gobierno de la presidenta. “Este porcentaje se incrementa en el centro y sur del país, en personas de 25 a 39 años, entre los hombres, así como entre quienes se identifican como de izquierda o de centro, mientras que el 40 por ciento opina que las Fuerzas Armadas tienen mucha influencia”, refirió el IEP en el sondeo.

Entre tanto, el 58 por ciento de los encuestados considera que el Congreso ejerce mucha influencia en el Gobierno de la presidenta Boluarte, mientras que esta percepción se acentúa en el centro y sur del país, entre los hombres, y entre quienes se identifican como de izquierda o centro, así como los más interesados en política.

peruuuuu

Asimismo, el 14 por ciento considera que el Congreso influye poco y el 12 por ciento sostiene que no ejerce ninguna influencia.

Sobre la hija del dictador peruano Alberto Fujimori, el sondeo indicó que el 37 por ciento cree que Keiko Fujimori del partido Fuerza Popular, el cual tiene la mayor presencia en el Parlamento, es quien más influye en el Ejecutivo.

En segundo lugar, aparece el secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, con 37 por ciento.

Entre tanto, la aprobación de la presidenta Dina Boluarte se ubica en un 3.6 por ciento, similar a los porcentajes de aprobación obtenidos desde mayo de 2024 y la desaprobación es de un 93.6 por ciento.

Cabe destacar que la confianza en las elecciones en Perú es considerablemente baja, un 37 por ciento indica una nula confianza, frente al ocho por ciento que afirma confiar mucho.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: Encuesta IEP - PL